martes, 28 de junio de 2011

A la solución sulfocromica no le mienten

En está publicación vamos simplemente, a poner lo visto en clase, sobre el reactivo mencionado en el titulo ( solución sulfocromica ).
En está experiencia la cual fue realizada por las profesoras Cecilia Ferrante y Lidia Contini para toda la clase, debido a que la  solución sulfocromica contiene ácidos los cuales irritan y hasta queman la piel.
se colocaron en una plaqueta de torque, 6 diferentes muestras el las que se uso agua y alcohol colocados en distintas cantidades para poder observar los resultados que nos arrojaban al hacer contacto con el reactivo.
El reactivo al hacer contacto con algún líquido que posea alcohol cambia de color avisándonos la presencia alcohol.
       Muestras      Nº de gotas
  1.   5 gotas de agua y ninguna de alcohol.
  2.   4 gotas de agua y 1 de alcohol.
  3.   3 gotas de agua y 2 de alcohol.
  4.   2 gotas de agua y 3 de alcohol.
  5.   1 gota  de agua y 4 de alcohol.
  6.   0 gotas de agua y 6 de alcohol.
Y luego de distribuir la cantidades, les agregamos algunas gotas del reactivo a cada una de las muestras y los resultados que nos arrojo fueron:
       Muestras      Nº de gotas                       color del reactivo
  1.   5 gotas de agua y 0 de alcohol.       Naranja.
  2.   4 gotas de agua y 1 de alcohol.       Amarillo.
  3.   3 gotas de agua y 2 de alcohol.       Verde un poco azul.
  4.   2 gotas de agua y 3 de alcohol.       Azul un poco verdoso.
  5.   1 gota  de agua y 4 de alcohol.        Azul claro.
  6.   0 gotas de agua y 6 de alcohol.       Azul.
Los cambios fueron claros, a la muestra que no contenía alcohol permaneció del color natural del reactivo (Naranja) y la ultima muestra que contenia 6 gotas de alcohol y 0 de agua e reactivo cambia a un color azul.





2 comentarios:

  1. Cuiden la ortografía y los errores de tipeo.
    Esto "El reactivo al hacer contacto con algún líquido cambia de color avisándonos la presencia alcohol, en este caso disuelto el agua o no." no es claro.
    Cambia de color por los elementos que la componen, ¿a qué elementos te referís?

    ResponderEliminar
  2. ¿por qué la coloración del sistema cambia según la cantidad de alcohol presente?

    ResponderEliminar