domingo, 28 de agosto de 2011

¿El etanol es combustible? Actividad 3

FLAMBEADO, TRUCOS Y CONSEJOS

El flambeado (del francés flamber, "hacer llamas) es una fomar de cocinar con alcohol (etanol) de forma que se logren dos efectos: hacer más crujiente la superficie del alimento, o introducir un efecto espectacular en la presentación de un plato a los comensales.
Lo más importante para que se produzca el flambeado es que la bebida que usemos este previamente calentada pues de este modo se enciende más rápido.
Se puede echar el alcohol y mover rápidamente la sartén sobre el mechero para que el alcohol prenda, o se puede colocar directamente el licor en el plato y luego acercar el encendedor con mucho cuidado.
chef flambeado
¿Es posible realizar un flambeado con cualquier bebida alcohólica?
Si, es posible ya que lo que actua es el alcohol.

Al laboratorio!!!!
Sustancias:
Acetato de calcion Ca(CH3CHCOO)2
Agua tibia
Etanol, CH.3CH.2OH

Materiales:
1 Probeta graduada, 2 Vasos de precipitado de 250 ml, 3 cápsulas de porcelana, 1 frasco con tapa metálica, Fósforos.

Procedimiento:
a) Probar la combustibilidad de las 3 sustancias entregadas.
b) Preparar en un vaso de presipitados 10 ml de solución saturada de acetato de calcio sabiendo que la solubilidad de esta sustancia es de 35g de acetato de calcio en 100ml de solución. Nota: utilizar para preparar la solucion agua tibia o caliente ¿Por qué?
c) Colocar en el otro vaso de precipitados 30 ml de alcohol etílico (etanol).
d) Mezclar las dos soluciones. Anotar los resultados obtenidos.
e) Colocar un poco del producto formado en una tapa metálica y acercar la llama de un fósforo.
f) El producto obtenido puede ser guardado en un frasco de vidrio o de plástico para utilizar cuando sea necesario.
g) Diseñar una secuencia experimental que permita determinar cuál de las sustancias utilizadas/obtenidas es mejor conbustible. Justificar la respuesta.
Ca(CH3.COO)+ 4O2     ----->  CaCO3    +   3CO2 +     3H2O
(Acetato      (Oxígeno)       (Carbonato    (Dióxido      (Agua)
de calcio)                       de calcio)     de carbono)


a) Agua: no inflamable
   Acetato de calcio (solo, polvo): no inflamable
   Alcohol: inflamable

b) 35g de acetato de calcio en 100 ml de agua son equivalentes a 3,5 g de acetato de calcio en 1 ml de agua por lo tanto 40 g de acetato de calcio saturan la sustancia.
El acetato es mas soluble en agua tibia que en agua fria por eso usamos agua tibia.

d) Al mezclar la solución saturada de acetato de calcio con el etanol, toma una concistencia parecida a la del gel y queda de color transparente.

La sustancia obtenida es altamente inflamable.

g) Para medir cual de todas las sustancias es mejor combustible podemos hacer herbir 1 ml de agua sobre la llama producida por cada uno de los combustible y medir el tiempo que tarda en llegar al punto de herbor, el que hace herbir el agua de manera más rápida es el mejor combustible.

1 comentario:

  1. Revisen el desarrollo sobre la solución porque contiene errores. Hay links que no funcionan.

    ResponderEliminar